Los
elementos que determinan a la escuela como ecosistema se integran por el
profesor, los alumnos, los padres, los expertos, representantes municipales,
etc.; los cuales permiten hacer un cambio y una reconstrucción del sistema
escolar integrando población, tecnología, sistema relacional y ambiente;
mediante varios modelos que a continuación se señalan:
1. Escuela
inclusiva: que atienda necesidades solo de apoyo educativo.
2.
Centros plurilingües: como medio de desarrollo
de la ciudadanía, que abarque todo tipo de alumnos.
3.
Comunidades de aprendizaje: donde los
educadores y alumnos puedan trabajar en equipo en espacios virtuales, reales y
la integración de ambos.
4.
Escuela como espacio de paz: donde se
promueva la no- violencia, la tolerancia y la educación para la libertad.
5.
Las aulas virtuales y ciber escuelas: que
proporcionan anticipación, innovación y flexibilidad para el logro de competencias.
6.
La calle como escuela: para formar ciudades
educadoras y formación ciudadana.
7.
La casa como escuela: donde los padres asumen
toda la educación para los hijos y los preparan para la entrada a la escolarización
obligatoria.
8.
La escuela como empresa: que permite al
individuo ser más competente y líder de mercado mediante los procesos
formativos de las empresas como una educación para el trabajo.
9.
La escuela Total: que acoge todo lo
formativo, lo formal y lo no formal y que actúa como alimento de información para
el individuo.
10. La escuela
de la globalización: Que pone a la globalización frente al individuo como
escuela post- capitalista que permitirá a los pequeños dar lecciones a los
grandes.
En
lo particular considero muy interesante todos los puntos anteriores, sin duda
pretender alcanzar una excelencia educativa y un compromiso más globalizado de
todos los elementos que conforman la educación, a fin de que se empiecen a
cosechar individuos capaces de hacer comunicación efectiva y que tengan un desenvolvimiento
eficaz dentro de sus áreas de trabajo, así como una visión más profundo con
respecto a los males que sufre la sociedad de hoy, creo que algunos de estos
puntos se dan de manera fugaz en algunos de nosotros como docentes, pero también
es necesario tener la valentía para compartir estas ideas con los demás docentes
y con todos los elementos de la educación a fin de convencerlos de que pueden
ser saludables y aterrizarlas para hacerlas una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario