Powered By Blogger

miércoles, 18 de junio de 2014

Calidad y competencias: Propuesta de un modelo educativo en educación superior.

Hoy en día la educación superior deberá necesariamente contener una tendencia enfocada completamente en competencias; existen factores que se han generado como resultado de la transformación constante que sufre la educación, esto a su vez, ha dado un aumento considerable en la matrícula de la educación superior y por ende una sobreoferta de instituciones educativas. Es pues, necesario que se renueve y refuerce el proceso de enseñanza- aprendizaje con la que cuenta actualmente la educación superior definiendo estándares de calidad más completos que cubran los puntos antes mencionados.

Debido a que en las escuelas de educación media superior se ha empezado a cambiar la metodología de enseñanza- aprendizaje basándose en competencias, los estudiantes tienen más posibilidades de aspirar a estudiar en el nivel superior, sin embargo debido a la “mala” calidad con la que cuentan actualmente nuestras instituciones se ha caído en excesos, tanto de matrícula, como de ofertas educativas obsoletas, las posibilidades de pasar una materia de un estudiante que rige sus estudios por competencias son excesivas, siento, a opinión personal que se ha abusado de este método de enseñanza que si bien va realmente enfocado a enseñar para la vida, a ser competente en el ámbito laboral y a ser útil a nuestra sociedad la hemos dejado desmoronarse poniendo a estudiantes que realmente no están interesados en seguir estudiando en nivel superior y que solo asisten por “cumplir”.

Para que realmente exista un desarrollo efectivo en los procesos de desarrollo es necesario que los procesos formativos tengan calidad, lo cual se puede lograr mediante la implementación del enfoque por competencias y el sistema de aseguramiento de la calidad donde el primero fungirá como puente entre las escuelas y el sector productivo que son el objetivo de los egresados mediante desempeño efectivo, buena comunicación y dinamismo de acuerdo a las necesidades de su entorno, por otro lado el segundo nos ayudara a medir los avances de los procesos que se lleven a cabo dentro del ámbito escolar, detectar fallas y sus mejores soluciones.

El enfoque por competencias en la educación superior requiere de implementar la reestructuración del modelo educativo dentro de un sistema de gestión de la calidad, implementar una  gestión estratégica que haga eficiente la planeación y el desarrollo de los procesos educativos, una reconfiguración del trabajo académico que involucre al estudiante, el docente y el proceso de aprendizaje en su totalidad, la asignación de recursos humanos que den garantía a todo el proceso y la definición de un sistema de evaluación que indique los avances en el proceso formativo, la calidad y eficiencia de recursos así como el clima institucional.

Enseñar por competencias debiera de ser plenamente asimilado en primera instancia en el nivel medio superior, por ser este el lugar en el cual hoy en día ya se está introduciendo el enfoque por competencias ya que en la medida en la que este proceso sea asimilado en este nivel ayudara en mucho a conseguir una educación con la calidad necesaria requerida por egresados del nivel superior.



3 comentarios:

  1. El modelo basado en competencias se ha estado implementando en nivel básico y medio superior en nuestro pías, hay estudios que señalan que si bien se obtienen beneficios en el area cognitiva no asi en la parte conductual, incluso se le atribuye la causa del bullying.

    ResponderEliminar
  2. Coincido contigo compañero, ya que la educación basada en competencias es un nuevo modelo en el cual se busca una educación integral en el alumno, de tal manera que este adquiera conocimientos, valores y habilidades.

    ResponderEliminar
  3. Desde su nivel básico el Sistema Educativo Nacional, ha optado por enfocarse a las competencias; lo que equivale a decir que nuestro alumnos deben estar formados para aprender a vivir desde sus primeros años de escuela y no precisamente desde el nivel medio superior.

    ResponderEliminar